

También hablo del programa que se va desarrollar en Madrid del 15 al 21 de agosto próximo, entre cuyos actos e encuentra el Vía Crucis del día 19 de agosto, con la asistencia de 14 pasos de diez ciudades diferentes de España , animo a las Cofradías y Hermandades a participar.
Por ultimo informo de la etapa diocesana de la JMJ que tendrá lugar del 11 al 14 de agosto con la celebración de la Misa de envío el día 14 en Campo de Criptana.

Las VIII Jornadas Cofrades concluyeron el viernes día 8, con una disertación del dentista madrileño Carlos Llorente del Campo titulada ¿Dónde fue crucificado Jesús?, autor del libro “La primera Semana Santa de la Historia”, que acudió a la conferencia con una pequeña pero detallada maqueta del Calvario, realizada con sus propias manos.

El trabajo de Llorente muestra una roca blanca que sostiene una plataforma de madera a la que se accede mediante una escalera de piedra basta de color blanco. En lo alto hay tres cruces, de las que la que ocupa la posición central está directamente hendida en la roca, mientras que las otras dos atraviesan la madera de la plataforma. En la base de la roca se muestra la oquedad conocida como la Cueva de Adán. La composición se presenta sin figuras humanas.
Llorente explicó que esta maqueta es posible debido a las investigaciones desarrolladas por varios arquitectos a lo largo del siglo XX, éstos desescombraron el monte y mostraron la roca tal como debía estar en el siglo I.

El presidente de la Asociación de Cofradías de Semana Santa, Emilio Martín Aguirre, hizo un balance positivo de los cuatro días de conferencias que se agrupan en estas jornadas. «Hemos tratado cosas afectan directamente a los cofrades», comentó el dirigente asociativo. Para Martín Aguirre todas las charlas tuvieron elementos de interés y de reflexión para los integrantes de las hermandades.

No hay comentarios:
Publicar un comentario