La tarde en la que se conmemora la
institución de la Eucaristía, la llamada Pasionaria de Santiago recorre las
calles y plazas de Ciudad Real, poniendo en la calle seis pasos. El primero de
ellos es el misterio de la Santa Cena, que, aunque va sobre ruedas lleva un
llamador muy peculiar de madera, tallado por el autor del misterio el escultor
Faustino Sanz Herranz. El palio de esta hermandad de estudiantes de María
Santísima del Dulce Nombre, lleva un llamador en metal plateado del año 1999 de
la orfebrería sevillana de Ramón León Peñuelas.
El tercer paso de esta pasionaria,
es el paso de un Niño Jesús perteneciente a la Hermandad del Ecce-Homo, cuyo llamador
en realidad es un llamador dorado de serie de los utilizados en las puertas de
las casas en forma de mano, y que ha sido adaptado al paso. El llamador del
paso de misterio, conocido popularmente como “Pilatos”, es de orfebrería
plateada del año 2003, de los talleres sevillanos de Ramón León Peñuelas.
El tercer paso de esta pasionaria,
es el paso de un Niño Jesús perteneciente a la Hermandad del Ecce-Homo, cuyo llamador
en realidad es un llamador dorado de serie de los utilizados en las puertas de
las casas en forma de mano, y que ha sido adaptado al paso. El llamador del
paso de misterio, conocido popularmente como “Pilatos”, es de orfebrería
plateada del año 2003, de los talleres sevillanos de Ramón León Peñuelas.
El llamador del crucificado de
esta tarde del Jueves Santo, perteneciente a la Hermandad del Santísimo Cristo
de la Caridad, es una obra en metal dorado de la orfebrería de Orovio de la
Torre del año 2003, que lleva el escudo de la hermandad sujetado por dos
ángeles.
Por último, la hermandad de
Nuestra Señora de los Dolores de Santiago, ha tenido tres llamadores en el
paso, todos ellos plateados. El más antiguo es de la orfebrería sevillana de
Manuel de los Ríos del año 1994 que no utiliza en la actualidad. El antiguo llamador
del paso del año 2002 de la orfebrería de Orovio de la Torre, tiene forma de
dragón y lleva la imagen del Arcángel San Miguel, es utilizado en la actualidad
en el paso de traslado. El llamador actual del paso de palio es del año 2017 y
es obra de la orfebrería sevillana de Ramón León Peñuelas, que tiene como base
la imagen de Santiago Matamoros y la Cruz de Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario