A partir del este primer domingo del mes de octubre, voy a iniciar una sección en mi blog dedicada a hablar de todo lo que afecta a la Semana Santa de Ciudad Real, que voy a titular “El Sayón Cofrade”, con el único objetivo de dar mi opinión, esperando con ello que no se moleste nadie al expresar públicamente lo que pienso.
Y como estamos al inicio del Curso Cofrade, mi primera reflexión va dirigida a hablar de la Asociación de Cofradías de nuestra Semana Santa, asociación que aglutina las veinticuatro cofradías de penitencia de Ciudad Real. Una Asociación dirigida por la Comisión Permanente, que se encuentra ante el último año de su mandato, ya que el próximo 2026 se tendrán que convocar elecciones y en la cual nos jugamos el futuro de nuestra Semana Santa.
Desde el año 2013, la Asociación de Cofradía ha ido perdiendo protagonismo en la sociedad y mundo cofrade ciudarrealeño. Los diferentes presidentes que a lo largo de los años han ocupado este puesto, no han realizado una buena gestión del máximo órgano de gobierno de nuestra Semana Santa, y han ido dejando perder ayudas y subvenciones de las diferentes instituciones tanto regional, provincial, municipal, de las Cajas de Ahorros y de la propia universidad regional, llegando al día de hoy en el cual solo contamos con la ayuda económica de nuestro ayuntamiento; una ayuda ridícula frente a la que destina a otras fiestas de la ciudad con menor repercusión que nuestra Semana Santa.
Pero lo
verdaderamente preocupante no es que se hayan perdido las ayudas y
subvenciones, sino la gestión realizada por la Comisión Permanente en estos
años, en los que se ha antepuesto el estar, por lo que realmente debería primar,
que no es otra cosa que el trabajar por nuestra Semana Santa. Todo ello ante la
mirada impasible de los hermanos mayores de las distintas hermandades, que
piensan que esto no va con ellos, y solo hay que asistir a las dos o tres
reuniones que se nos cita al año para cubrir el expediente y nada más.
Como he dicho anteriormente en las elecciones 2026 nos jugamos gran parte de nuestro futuro cofrade, porque una Asociación sin peso en la sociedad ciudarrealeña y sus instituciones, sin ideas y sin metas a conseguir, es una Asociación muerta que se mueve de inercias y que no afronta la problemática de nuestra Semana Santa. Si contáramos con una Asociación de Cofradías fuerte en todos sus sentidos, y esa fuerza se transmitiera a los cofrades ciudarrealeños, estoy seguro de que sería un revulsivo para muchas cofradías que actualmente se encuentran en muy mal estado.
Son muchos los retos que tiene la próxima Comisión Permanente, comenzando por unos nuevos Estatutos y Reglamento, en los cuales se refleje la actual Semana Santa de Ciudad Real, y se contemple toda la problemática cofrade de nuestra ciudad.
El Guardapasos, lugar donde se custodian casi todos los pasos de nuestra Semana Santa debe mejorar, creándose una exposición permanente durante el año, para ofertar la visita a las instalaciones de turistas y ciudarrealeños.
Hay que recuperar las actividades culturales que se han ido perdiendo durante estos años, incorporando espacios de culto entre las 24 Cofradías, como el desaparecido Vía Crucis de nuestra Asociación. También creo que hay que recuperar la presencia en los encuentros y congresos nacionales cofrades, que ponga a nuestra ciudad como lugar de referencia de la Semana Santa a nivel nacional, y presentar candidatura para realizar un nuevo Encuentro Nacional como el vivido en el año 2009.
Las publicaciones que realice la Asociación de Cofradías deben ser conforme a la categoría de nuestra Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional, debiendo ser un medio más para difundir los valores de nuestras corporaciones, teniendo claro con la antelación que deben estar en la calle. No hay que decir, que la difusión de actos e información sobre nuestra celebración pasional por redes sociales, debe ser algo prioritario para dar a conocer nuestra actividad a una sociedad que vive profundamente influenciada por las redes sociales, que se han convertido en un canal esencial de comunicación.
Hay que seguir trabajando sobre a Carrera oficial, replantear el tema de las tribunas y procurar que este emblemático lugar de nuestra ciudad, se encuentre totalmente adornado durante la Semana Santa.
Los jóvenes son el futuro de nuestras hermandades, por este motivo la Asociación debe crear una Comisión de Juventud que debe estar formada por un miembro perteneciente a cada uno de los grupos jóvenes de las cofradías de nuestra Semana Santa. Esta comisión debería organizar actividades conjuntas entre todos los grupos jóvenes de nuestra ciudad, con el fin de estrechar lazos fraternos entre todos y escuchar y atender las reivindicaciones de los jóvenes cofrades.
Considero que las hermandades en general, no reciben de la ciudad la respuesta que merecen en consonancia a sus virtudes, trabajo y dedicación, y por ello, la Asociación debe insistir, proclamar y reclamar con firmeza y constancia, apoyo institucional y económico, en reciprocidad a esos valores que nuestro trabajo genera para la ciudad. Es necesario mejorar nuestros recursos obteniendo el apoyo de instituciones y entidades que con su patrocinio, hagan posible la organización de actividades y la financiación de nuestra Semana Santa. Hay que recuperar la ayuda económica de instituciones como la Diputación, Junta de Comunidades, Cajas de Ahorro y la Asociación Provincial de Hostelería. Con ello se aumentarían los ingresos y de esa forma se incrementaría las cantidades a distribuir entre las hermandades asociadas. Actualmente es ridícula la ayuda que se reparte entre las mismas.
Muchas de estas
ideas se deberían haber puesto sobre la mesa en estos tres últimos años, pero
todo indica que este último año de la actual Comisión Permanente será un nuevo
año perdido para nuestra Semana Santa, la rutina marcará el mismo y solo queda
esperar que los hermanos mayores piensen y reflexionen con sus juntas de
gobierno sobre el futuro de nuestra celebración pasional, que pasa por una
Comisión Permanente fuerte, con ideas, con ganas de trabajar y con unas metas a
conseguir. De las cofradías y hermandades dependerá el futuro de nuestra Semana
Santa y sobre todo de la Comisión Permanente que elijan el próximo año los
hermanos mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario