Este es sin duda el rótulo más antiguo que existe en nuestras calles, de los años veinte del pasado siglo xx
Podemos ver en Ciudad Real como desde hace ya algún tiempo, los rótulos con el nombre de las calles y plazas, se están renovando y sustituyendo a los antiguos letreros de los años ochenta del pasado siglo XX. Pero unos y otros tienen algo en común son pocos artísticos.

Este el modelo de rótulo que identificaba nuestras calles en los años cuarenta y cincuenta
Aun se conservan en diferentes lugares de la ciudad, antiguos rótulos con el nombre de la calle a la que dan nombre y que están realizados en cerámica. Este material era el más común en casi todos los municipios de España para rotular la vía publica, hasta que fueron sustituidos por placas de chapa en muchos lugares como en nuestra ciudad, al ser más barata su fabricación.

Todas las calles del casco antiguo de Ciudad Real tenían un azulejo con su nombre con cierto valor artístico y que daban a la vía pública un sabor anejo. Estos azulejos fueron sustituidos por las placas de chapa como he dicho anteriormente en los años ochenta del pasado siglo XX. Pero los pequeños azulejos que aun existen, pasan desapercibidos e ignorados en la actualidad, pero constituyen, sin embargo, una pequeña parte de la historia del núcleo urbano de Ciudad Real. Muchos de estos rótulos fueron salvados de su destrucción y se encuentran depositados en el Museo Municipal Elisa Cendrero.
Hoy todavía hallamos algunos en buen estado de conservación, y algunos otros que sin ser de cerámica dan nombre a nuestras calles y que tienen cierto valor artístico e histórico.
La Concejalía de Cultura de nuestro Ayuntamiento, podría proponerse el rotular todas las calles históricas de nuestra ciudad, con cerámicas de estética decimonónica donde a parte del nombre de la calle, se podría contar el origen de la misma. Sin duda una idea que se esta llevando a cabo en otros muchos municipios españoles y que le dan cierto sabor anejo a las calles y plazas, a parte de informar a los ciudadanos sobre la historia de la calle y plaza por donde pasa diariamente y que es desconocida para la mayoria.




Me ha gustado mucho ver este recopilatorio que haces tan evocador para mí, que nací en Ciudad Real hace sesenta y dos años. En concreto, la calle José Luis de Arrese representó mucho an mi infancia. Hacíamos la compra de la leche y el pescado en la tienda de los Mesa, la leche de aquel entonces que se suministraba a granel o en bolsas herméticas.
ResponderEliminarMuy cerca de mi casa había un ultramarinos y una bodega donde al entrar olía a una mezcla de deliciosos vinos donde había colgados en sus paredes una serie de billetes en pesetas dentro de pequeños marcos con cristal.
En fin, te felicito por el artículo y te invito a comentar alguno de los míos en mi blog marcosplanet.
Gracias de antemano.