Buscar este blog

martes, 8 de julio de 2025

NOTICIA SOBRE EL CAUDAL DE LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PRADO EN EL SIGLO XVIII

 


En el siglo XVIII, el caudal de las parroquias en España, entendido como sus ingresos y recursos, provenía principalmente de diversas fuentes, como los diezmos, las primicias, las rentas de propiedades, y las limosnas. Además, las cofradías y hermandades, muy populares en esa época, también contribuían al patrimonio parroquial a través de sus actividades y donaciones. 

Las parroquias poseían tierras, casas y otros bienes que generaban ingresos a través de alquileres, usufructos o venta. 

Una noticia sobre la venta de uno de esos bienes de la Parroquia de Santa María del Prado de Ciudad Real, lo publicó “El Correo mercantil de España y sus Indias”, el 18 de noviembre de 1793, y la noticia queda reflejada de la siguiente manera:

CIUDAD REAL== Se vende una cabaña de 392 cabezas de ganado lanar leones trashumante, con pastos de invernadero, los que pueden mantener otras treinta cabezas más; esa cabaña es propia del caudal de Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real. Para su juste se acudirá al tribunal Eclesiástico del mencionado Pueblo”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario