Buscar este blog

martes, 12 de agosto de 2025

HACE CINCUENTA AÑOS LA VIRGEN DEL PRADO FUE LLEVADA Y PROCESIONÓ DESDE LA PARROQUIA DE SANTIAGO

 

Traslado de la Virgen del Prado a Santiago el 9 de agosto de 1975. Imagen de la “Hoja del Lunes” del 11 de agosto del citado año

 

El cierre de la Santa Iglesia Prioral Basílica en agosto de 1974, para realizar obras de restauración en el templo, hizo que la Virgen del Prado fuera trasladada en el citado año en el paso de Nuestra Señora de los Dolores “Ave María” a la Parroquia de San Pedro, donde se celebraron sus cultos y actos en honor a nuestra patrona del mes de agosto (http://elsayon.blogspot.com/2024/08/hace-cincuenta-anos-la-virgen-del-prado.html).

Un año después la entonces Prioral continuaba en obras, lo que impedía bajar a la Virgen y celebrar sus cultos en la catedral un nuevo año. Por este motivo la Junta Directiva de la Ilustre Hermandad, presidida en aquel año por Ignacio López Arroyo, se reunió el lunes 4 de agosto de 1975, ante la falta de información de donde se iban a celebrar los cultos en ese año, y acordó visitar al Obispo-Prior, D. Juan Hervás y Benet, y proponerle que “Teniendo en cuenta que esta Hermandad dispone solamente de su carroza y que no puede ser sustituida por otra, a nuestro juicio, por la seguridad de la imagen y no existiendo, en nuestra opinión, otro templo con puerta capaz para la entrada y salida de la carroza que la parroquia de Santiago Apóstol, la Hermandad se permite sugerir a la autoridad eclesiástica sea designada dicha parroquia para albergar a la Patrona de Ciudad Real durante los citados días del 9 al 22”. La Hermandad no estaba dispuesta a que la imagen de la Virgen corriera el peligro del año anterior, cuando fue trasladada en el paso de la Dolorosa de la Catedral a la Parroquia de San Pedro, y estuvo a punto de caer al suelo, por lo que solo contemplaba que la Virgen fuera trasladada y procesionara en su paso. Esta propuesta fue aprobada por la Junta General de la Hermandad el miércoles 6 de agosto.

Una aprobada por la Hermandad llevar la Virgen del Prado a la Parroquia de Santiago, y tener la autorización para ello del Cabildo Catedral y del Obispo-Prior, el 9 de agosto, como manda la tradición, la imagen de la Virgen fue colocada en su paso. A las 20:30 horas fue sacada por la puerta de la calle Azucena, donde la esperaban la Hermandad y el Cabildo Prioral, y trasladada en procesión por las calles Camarín, Rosa, Jacinto y Plaza de Agustín Salido. Al llegar a la Plaza de Santiago era recibida por la Corporación Municipal con su Alcalde al frente, junto con la Dulcinea, Dulcinea infantil y sus damas. Introducido el paso en el templo parroquial, que se encontraba repleto de fieles, y colocado el paso junto al presbiterio en la nave del evangelio, se inició la Santa Misa que estuvo a cargo del entonces capellán de la Hermandad y Canónigo de la Catedral, D. Bartolomé Miquel, terminando la celebración con el canto de la Salve.


La Virgen del Prado entrando en la Parroquia de Santiago. Diario Lanza 10 de agosto de 1975


El viernes15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen, la Solemne Misa Pontifical se ofició a las 11 de la mañana, y por la tarde a las ocho, la procesión que recorrió el siguiente itinerario: Plaza de Santiago, Plaza de Agustín Salido, Jacinto, Toledo, María Cristina, Plaza del Generalísimo, Mercado Viejo, Prado, Ángel Andrade, Estación Vía Crucis, Toledo, Jacinto, Plaza de Agustín Salido, Plaza de Santiago al templo parroquial. Según la crónica publicada por el diario “Lanza” el sábado 16 de agosto, unas 10.000 personas participaron en la procesión, y en la misma figuraban numerosos niños y niñas vestidos de primera comunión, y cerrando la Hermandad y antes de la presidencia que se situaba delante del paso, las siete parroquias que existían entonces en la ciudad con la cruz alzada.

El día 22, Octava de la Virgen del Prado, y tras la celebración de la Función que ofrece todos los años  la Ilustre Hermandad a  la Patrona de Ciudad Real a las 11 de la mañana, que fue predicada por el canónigo y capellán de la Ilustre Hermandad don Bartolomé Miquel; a las ocho de la tarde se inició la procesión de la Octava, desde la parroquia de Santiago que realizó el siguiente recorrido: Plaza de Santiago, Plaza de Agustín Salido, Jacinto, Toledo, María Cristina, Plaza del Generalísimo, Mercado Viejo, Prado, Ángel Andrade, Plaza del Carmen, Estación Vía Crucis, Toledo, Rosa, Camarín, Paseo del Prado a la Catedral. Una vez situado el paso delante de la puerta, se cantó la Salve y el himno de la Virgen, pasando a la Catedral por la puerta de la calle de Ángel Andrade.

Un día después, como manda la tradición, la imagen fue puesta al culto en su camarín, para recibir la visita de los hijos de Ciudad Real, pudiendo ser visitada a través de la puerta que se abrió en el muro de la calle Azucena, junto a las puertas de la cochera.


La Virgen del Prado en la Parroquia de Santiago. Diario Lanza 10 de agosto de 1975

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario