Buscar este blog

jueves, 16 de octubre de 2025

PRESENTADO EL LIBRO “EL PLANO-CENSO DE SOFÍ HEREDIA Y RUIZ ARCHE: CIUDAD REAL HACE CIEN AÑOS (1925)”

 

Una de las imágenes incluida en el libro de la fábrica de gaseosas La Higiénica que se encontraba en el Prado. Fotografía del Museo de Ciudad Real. Fondo Luis Morales.

 

El pasado martes el Antiguo Casino de Ciudad Real, acogió la presentación del libro “El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche: Ciudad Real hace cien años (1925)”.

En el presenta año 2025 se cumple el centenario de un  documento de excepcional valor para el conocimiento de Ciudad Real en el primer cuarto del siglo XX: el plano-censo del inspector de Investigación y Vigilancia Martín Sofí Heredia, que plasmó virtuosamente el delineante Andrés Ruiz Arche.

La intención del plano policial era poder localizar, casa por casa y local por local, a todos aquellos ciudadanos considerados hombres de bien y todo tipo de negocios, desde los más respetables a los menos, para así delimitar con claridad qué y a quién proteger.

El plano tiene 18 capas diferentes, que identifican a distintos establecimientos y profesiones, desde bares y restaurantes a prostíbulos (en aquella época en Ciudad Real había muchos menos bares y muchas más casas de citas, según han apuntado los responsables del proyecto), hasta maestros, médicos, etc.



De este modo, el inspector podía delimitar con claridad “qué y a quién proteger”. Sin embargo, se ha explicado, que eran los “huecos en blanco” del plano-censo los que se convertían en los más interesantes. Eran en esos espacios en blanco y sin identificar donde la policía debía poner su foco ante cualquier evento que sucediera en la capital.

El plano gustó tanto a la prensa de la época, ha dicho Buitrago, que se editaron litografías, de las que los investigadores han podido identificas ocho, dos en poder de instituciones públicas (Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y Museo de Ciudad Real) y el resto en manos de particulares. Una de ellas en poder de Ópticas Navarro, donde con motivo del centenario, se puede ir a visitar.

Dos volúmenes con una reproducción facsímil del plano-censo

Una edición que se presenta en dos volúmenes, que incluye una reproducción facsímil del plano-censo, un trabajo de investigación, haciendo especial hincapié en la labor de documentación de los casi 1.000 documentos gráficos, que se presentan en esta publicación de 910 páginas y que ha llevado más de año y medio de dedicación exclusiva a su autor.




No hay comentarios:

Publicar un comentario