Buscar este blog

viernes, 12 de septiembre de 2025

PUBLICIDAD DEL COMERCIO DE CIUDAD REAL A FINALES DEL SIGLO XIX (IV)

 



En el siglo XIX, un almacén de géneros era un establecimiento comercial que vendía una variedad de telas y materiales textiles, junto con todos los artículos necesarios para la confección de prendas, como hilos, botones y otros complementos. Estas tiendas eran el antecedente de los grandes almacenes modernos, ofreciendo tejidos, calzado y sombrerería, y abastecían tanto a costureros y modistas como al público general para la realización de ropa a medida o en casa. En Ciudad Real uno de estos almacenes fue el de Vicente Ruiz y Mora, cuyo establecimiento estaba en la calle Calatrava, 5.

En la calle de la Cruz, 2, Francisco Caba González montó su negocio de géneros del reino y extranjeros, en el cual se vendía tejidos de lana, seda, hilo y algodón. Paquetería, quincalla, bisutería, pasamanería y toda clase de adornos. Camisería, guantes, corbatas, abanicos, sombrillas y paraguas. También se vendía perfumería, bordados, flores y otros artículos de fantasía.



No hay comentarios:

Publicar un comentario