Buscar este blog

jueves, 24 de julio de 2025

COMO HACER EL AGOSTO EN LOS MESES DE VERANO

 



Los largos y calurosos días del verano manchego son aprovechados por muchos para hacer negocio. La demanda de servicios y ocio crece durante el periodo estival. Se dispone de más tiempo libre y por consiguiente de más tiempo para realizar actividades y gastar dinero. Sólo es necesario que alguien ofrezca ese servicio o esté dispuesto a ayudamos a llenar ese tiempo de diversión. Cines de verano, cenas al aire libre, baños en piscinas, copas y helados en terrazas y paseos por el río en patines son algunas de las fórmulas que muchos en nuestra provincia han sabido explotar muy bien y que proporcionan importantes beneficios.




Hacer el agosto durante los meses de verano o conseguir un dinero extra es fácil para aquéllos que están dispuesto a trabajar duro y han ido audaces para encontrar el modo de conseguirlo. En Ciudad Real, al igual que en el resto de España, los propietarios de terraza y lugares de copa al aire libre son fundamentalmente lo que hacen el agosto. En el primer caso basta con instalar unas cuantas mesas al lado de un bar para que su dueño vea duplicar e incluso triplicar lo ingresos de los meses de invierno en el periodo estival.

A pesar de que las tasas que se pagan al ayuntamiento son cada vez más elevadas, la proliferación de este tipo de negocio en la provincia ha sido fulminante. Es difícil encontrar en verano un local que no disponga, si su emplazamiento se lo permite, de una terraza. En Ciudad Real capital más de 40 establecimientos, entre bares, pubs, restaurantes, cafeterías y heladería disponen de ellas.

 



Las terrazas son sin duda el gran invento del verano y el reclamo más eficaz para incrementar el volumen de ingresos. Junto a éstas, otros de los grandes negocios son las discotecas al aire libre. Hasta hace no muchos años los jóvenes de la provincia se divertían en verano en los mismos lugares cerrado donde lo hacían en invierno hasta que a los más avispados se le ocurrió otra fórmula más agradable. En la actualidad raro es el pueblo de nuestra provincia, por muy pequeño que sea, que no cuente con algún disco-pub o discoteca de verano. Con este invento mucho han encontrado sin duda un filón de oro, aunque este tipo de negocio siempre es arriesgado. Ponerlo en marcha requiere casi siempre una gran inversión y su rentabilidad dependerá de que el personal decida o no acudir.

Disco Pirámide es una de estas discotecas de verano, de reciente creación, y que, según todos los pronósticos, esta temporada pegará fuerte. Su propietario Juan Luis de la Rubia, dueño también del bar Alcázar en el torreón, conoce perfectamente los riesgos de este tipo de empresa, al igual que conoce lo grande beneficios que puede llegar a con seguir. Se conforma esta temporada con poder saldar trampas y amortizar la inversión que ha tenido que realizar, además de poder pagar el millón de pesetas que le cuesta el alquiler del local más otro millón y medio al mes para empleados. Aparte está lo que deberá pagar por la licencia al Ayuntamiento de Ciudad Real.

 



Otro de los tradicionales negocios del verano son las heladerías. Aunque en menos cuantía que lo anteriores, también éstas hacen su agosto. En Ciudad Real, y más concretamente en la plaza del ayuntamiento, hasta hace apenas un par de años este tipo de negocios lo regentaba, por ser la única, la heladería Morán. Después aparecería la Deliciosa, y hace tan sólo un año El Deseo, propiedad del daimieleño Julio Niño y José Calvo. María Nieves Gómez, esposa de uno de los socios, y al frente de la heladería, considera que éste es un buen negocio, a pesar de las casi 400.000 pesetas que debe pagar al ayuntamiento por los seis meses que permanece abierto el local y las 40.000 mensuales de alquiler. Pero al final todos estos gastos se rentabilizan. Sólo en horchata y granizado pueden llegar a vender al día 40 litros, lo que representa unos beneficios diarios de 20.000 pesetas, aproximadamente. El hecho de que la plaza del ayuntamiento es ahora peatonal, es según nos cuenta María Nieves, la razón de la prosperidad, no sólo de las heladerías, sino de todas las terrazas ubicadas en la zona.

El corraleño Santiago Salas también sabe mucho acerca de cómo hacer rentable el verano. Desde hace años, y retomando el negocio que emprendiera su padre, se dedica a la industria cinematográfica. En la actualidad se hace cargo de la explotación de más de la mitad de los cines de verano de toda la provincia, que de no haber sido por él probablemente hubieran de aparecido. Daimiel, Malagón, Chillón, Almadén, Porzuna, Piedrabuena, El Pozuelo, Calzada de Calatrava, Almodóvar del Campo, y por supuesto, Corral y Argamasilla de Calatrava, donde los cines son de su propiedad, son alguno de los pueblos donde se pueden ver las películas que programa Santiago Salas, que es además el presidente de la Asociación de Cines de la provincia alrededor de 200 películas, de la cuales se exhiben 120, las mejores.

ESTHER ENCINAS

Revista semanal “Bisagra” N.º 137-15-21/7/1990.



No hay comentarios:

Publicar un comentario