Buscar este blog

miércoles, 20 de agosto de 2025

CIUDAD REAL HONRA A LA VIRGEN DEL PRADO EN UNA MULTITUDINARIA PROCESIÓN

 



La “Morena del Prado” ha lucido el manto de los dragones con la Guardia Civil por primera vez en la escolta en vez de la Policía Nacional




Una multitud ha honrado a la Virgen del Prado, de blanco y oro con el manto de los dragones o de los condes de la Cañada, una bellísima pieza cargada de historia y simbolismo, este 15 de agosto por las calles de Ciudad Real, día grande de las fiestas de la patrona.

 



La actual imagen de la ‘Morena del Prado’, en el setenta y cinco aniversario desde que fue tallada por los escultores valencianos José María Rausell y Francisco Llorens, ha empezado a moverse con el crepúsculo, a las 21.21 horas, en una procesión de velas y abanicos para aguantar el asfixiante calor del 15 de agosto más sofocante del quinquenio, con máximas rozando los 40º, y muy altas antes y durante el recorrido procesional.




Con miles de personas en las calles y los miembros de la hermandad procesionando por segundo año consecutivo sin distinción de sexos, a la Virgen del Prado la han escoltado en esta ocasión efectivos de la Guardia Civil, en vez de policías nacionales, como lleva sucediendo desde los años veinte, en un afán de la hermandad de «abrir la procesión a más otros colectivos», que no ha sentado bien en la Policía Nacional.

 



Aparte de ese detalle, la procesión de la patrona de Ciudad Real ha discurrido como de costumbre, mucha gente en el cortejo, y muchísima más en las calles en una «marea de fe y devoción» que ha finalizado pasadas las once de la noche.




En las redes, las habituales quejas. Participa tanta gente alumbrando, «el pueblo de Ciudad Real», que son los primeros en salir en la procesión haciendo fila, que se produce la situación de que quienes salen primero de la catedral llegan justo cuando la Virgen empieza la marcha, por lo que muchos hablan de «dos procesiones», «la del pueblo, y la de hermandad».




Puños de tul bordados

La Virgen del Prado ha estrenado año puños de tul bordados con hojilla, un diseño de Pablo Sánchez de Rota (Cádiz) y bordados en un taller de Sevilla. Es un regalo de varios hermanos. También ha exhibido un broche de nardo donado por una hermana.




La decoración floral del paso ha sido de anthurium, rosas, hortensias, peonías, clavel, verónicas, proteas, aster, pittosporino, esparraguera metería, dracena, aralia, helecho y cyrtonium falcatum.




Marcha “A mi Virgen del Prado”

En cuanto al repertorio musical, la Banda de Música de la Agrupación Musical de Ciudad Real ha interpretado el himno de España a la salida de la imagen de la catedral seguido de la marcha ‘A mi Virgen del Prado’, dedicada a la patrona por el joven malagueño y hermano de la Virgen Daniel Clavijo el pasado año 2024. En la entrada tras la interpretación de ‘Encarnación coronada’, ha tocado ‘Santa María del Prado Reina de Ciudad Real’, del también joven hermano Samuel Vela estrenada este 2025.




Todo el acto ha discurrido entre vivas a la Virgen y a Ciudad Real. Es el segundo año consecutivo que hermanos y hermanas de la Virgen, en igualdad de condiciones y derechos, han procesionando mezclados, en orden de antigüedad, sin distinciones entre Hermandad y Corte de Honor, tras la reciente fusión de ambas corporaciones en una sola Hermandad y Corte de Honor de Nuestra Señora la Virgen del Prado Coronada de Ciudad Real.

 























Fuente: https://www.lanzadigital.com/feria-ciudad-real/ciudad-real-honra-a-la-virgen-del-prado-en-una-multitudinaria-procesion-de-velas-y-abanicos/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario