El Municipio de Ciudad Real, como tantos otros, cuida y prestigia, cada vez más, organismo tan importante como es el de su Guardia municipal; se compone ésta de la siguiente plantilla: un Inspector Jefe, dos subjefes, un guardia distinguido y 85 guardias.
Según el último presupuesto, tienen asignados los siguientes sueldos: Inspector Jefe, 3.750 pesetas anuales; un subjefe con 2.900 y otro con 2.500; un guardia con 2.100, y los restantes con 2.000 anuales. Aspecto es este del sueldo que exige un urgente estudio de unificación, porque a la vista salta, aunque no tengamos a mano el índice del coste de vida en esta capital, la desproporcionalidad que guardan con el tipo medio de jornales y sueldos del Estado, que son los que dan norma en el coste de la vida en las poblaciones. Esto será objeto de un estudio detallado y sincero en estas páginas.
Dos tipos de uniformes tienen asignados estos funcionarios: uno de invierno y otro de verano; como prenda de abrigo, el capote y gabardina, y como armamento, la pistola Star, calibre 9mm. corto, y una defensa (porra), todo ello costeado por el Ayuntamiento.
La jubilación por imposibilidad física la obtienen: llevando más de diez años de servicio y menos de veinte, el 25 por 100; pasando de veinte años, el 40 por 100; a los veinticinco años, el 60; a los treinta, el 70, y a los treinta y cinco años, el 80 por 100. El ingreso se efectúa mediante convocatorias por la clase de guardia y por oposición.
El servicio está distribuido en tres turnos de ocho horas, que cambia por meses; cada turno lo manda un subjefe; cuando la necesidad lo exige, la duración del servicio no tiene límites. Así ocurrió durante los pasados sucesos de octubre, durante los cuales la Guardia municipal actuó junto a la fuerza pública -sin abandonar sus peculiares atenciones- en registros, vigilancias de industrias, etc., contribuyendo a garantizar el orden público con tanta valentía como nobleza y con aplauso y gratitud del vecindario, hasta el extremo de que el Excmo. Ayuntamiento acordó conceder a jefes y guardias una paga extraordinaria por sus meritorios servicios.
El Inspector Jefe, don José Ramírez
Rivero, ha sido sargento del Ejército; hizo toda la campaña de Cuba, estando en
posesión de cinco cruces del Mérito Militar con distintivo rojo, y medallas de
la Campaña. En febrero de 1907, a propuesta del ministro dela Guerra y con
arreglo a la ley de Destinos civiles, ingresó en el servicio municipal de la
capital; ascendió a subcabo el 1918 ; en 1922 a jefe de la guardia nocturna, y
en 1927 nombrado Inspector Jefe en virtud de las atribuciones y facultades que
concede al señor
Alcalde el Estatuto municipal. Tiene en su historial numerosos actos meritorios, que le han valido felicitaciones y recompensas. Ejercen el cargo de subjefes D. Ángel Parra Alba y don Ramón Díaz Sánchez, y guardia distinguido D. Adelfín Galán Ortega, que en unión de los restantes funcionarios realizan con disciplina, corrección y exquisito tacto una misión difícil, inspirados por una orientación acertada que todos en la ciudad reconocen.
Revista “Urbe”. Año I, número 1, 6
de junio de 1935
No hay comentarios:
Publicar un comentario