Buscar este blog

miércoles, 29 de octubre de 2025

SUCESOS Y SUCESOS EN EL SIGLO XIX

 

Miembros de la Academia de Infantería de Toledo en la terraza del antiguo Ayuntamiento de Ciudad Real a principios del siglo XX. Fotografía Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

 

A nuestro memorialista «el Zorro», tan citado en estas «Efemérides» que ya languidecen, le interesaban los sucesos por su cargo de Jefe de los Guardias municipales. Y como tampoco escasean los lectores partidarios de la «crónica roja», a ellos dedicamos este resumen casi telegráfico de algunos de esos sucesos, para que vean las cosas que pasaban en nuestro pueblo. Y vamos espigando lo más destacable:

«Año 1851.- Mataron a la Pelenchona en el callejón que baja a la plazuela de San Francisco una noche de carnaval.

1851.- Día 10 de febrero le dieron garrote al Frailero en la Puerta de Calatrava.

1852.- El 29 de julio al anochecer se encontraron un segador muerto en la capilla que fue el Cristo del Muro (?) a la izquierda de la Puerta de Granada.

1853.-Mataron a uno en la Plazuela de San Francisco el 2 de diciembre y a los dos días se ahorcó uno en la calle de la Paloma.

1855.- En el mes de julio falleció de resultas de meterse una horca al apearse de la galera un hombre, en las eras de la Puerta de Santa María.

1856,- El día 2 de diciembre por la noche mataron un Civil en una cuestión en el barrio de Santiago y el día 2 de enero 1857 le quitaron la vida a José y a León hermanos y al Cordelero en la Puerta de Calatrava; los fusilaron a los tres de resultas de esta muerte y a otro a presidio por toda la vida.

1859.- Día 6 de marzo, un joven vestido de máscara con peludos se quemó y murió de resultas. Su apellido Malaguilla.

1859.- Día 17 de septiembre degolló su marido a María Naranjo.

1861.- El 16 de agosto en la corrida de toros a causa de ser malos los toros tiraron a la plaza bancos y sillas y los ladrillos del redondel a causa de un alboroto del público.

1861.- Mató de un par de coces una bestia a un lenciero en la posada del Caballo y el mismo día hubo dos muertes repentinas y hubo riña de dos gañanes.

1868.- Día 17 de mayo mataron dos mujeres en la calle de la Estación; el que las mató un tal Trinidad.




1873.- El 12 de junio murió el Cholo en el Prado de repente.

1873.- Día 17 de agosto: estando por la mañana entorilando los toros en el chiquero mató un toro al conserje llamado Esteban.

1874.- 6 de agosto, alboroto de los quintos.

1875.- Día 27 de diciembre en las contras de la Puerta de Toledo en un chozo estaban recogidos una madre y un hijo, a causa del mucho frio echaron lumbre y se durmieron; se prendió fuego el chozo y murieron asados. Es el día más frío del año. (Este es el suceso que destacamos en nuestro calendario de "Efemérides»).

1880.- Día 27 de junio metieron en capilla tres soldados por desertares 6n Almadén con armas y municiones y hacer armas contra la Guardia Civil. Por la noche vino de Madrid un telegrama perdonándole la vida a uno.

1880.- Día 12 de agosto metieron en capilla a tres ladrones que trataron de descarrilar el tren para robarlo. Les quitaron la vida en la Puerta de Calatrava. Sus motes «el Terrible», otro «el Tocinero» y el mozo de la estación de Alcázar de San Juan.

1881.- Día 10 de abril estando en los oficios del domingo de Ramos en la Catedral se pegó fuego a las velas del retablo y ardieron. Hubo mucha confusión.

1881.- Mató un hijo del guarda mayor a su querida de un tiro en una ventana; su padre era de apellido, Medina».

Por la transcripción y el resumen,

ANTON DE VILLARREAL. Diario Lanza, sábado 27 de diciembre de 1975



No hay comentarios:

Publicar un comentario