Buscar este blog

lunes, 13 de mayo de 2024

LA VIRGEN DE ALARCOS SOLO HA ESTADO UNA VEZ EN SU HISTORIA EN VALVERDE Y NO ES COPATRONA DE CIUDAD REAL

 


En primer lugar quiero dejar claro, que soy un devoto de Santa María de Alarcos, que todos los años la visito cuando es traída a la Parroquia de San Pedro, la acompaño desde San Pedro hasta su ermita y soy hermano de su hermandad. Manifiesto esto en primer lugar, para dejar claro que no tengo nada en contra de unas de las devociones de nuestra ciudad, y una de mis devociones particulares, pero también quiero denunciar públicamente que se falsean datos históricos en torno a la Virgen de Alarcos, cuando se dice que era una “tradición” llevar la imagen de la Virgen a Valverde, o que es “Copatrona de Ciudad Real”.

En estos días hemos podido leer en la prensa local, e incluso en la nota de prensa difundida por el Ayuntamiento capitalino, que la Virgen de Alarcos iba estar cinco días en la pedanía de Valverde, para recuperar así una tradición que no se repetía desde hace cuarenta años. No sé quien asesorara históricamente a la actual corporación municipal, y menos a la prensa local, lo cierto es que la Virgen de Alarcos solo ha estado una vez en su historia en Valverde.

Fue en el año 1985, cuando la romería de la Virgen de Alarcos sufre una profunda transformación, con nuevos actos, cultos y actividades, que serían el patrón que se ha seguido repitiendo desde entonces, y entre las novedades que se incorporaron aquel año,  fue el traslado de la imagen de la Virgen hasta la Parroquia de San Pedro para realizarle un Triduo, y posteriormente llevarla andando desde Ciudad Real hasta su ermita. Pero previamente a su traída a Ciudad Real, la imagen de la Virgen de manera excepcional pernoctó una noche en las parroquias de Alcolea de Calatrava, La Poblachuela, Poblete y Valverde. Es decir que no ha existido nunca en la historia ninguna tradición de llevar la Virgen de Alarcos a Valverde, y tan solo ha estado una vez en esta pedanía, eso si hace ahora 40 años.



Una de las actuales costumbres, que se comenzaron a realizar en aquel año de 1985, fue la subida corriendo con la imagen de la Virgen por parte de los jóvenes de Valverde, cuando esta llega a los pies de su cerro, anteriormente hasta su traída a Ciudad Real la imagen de Santa María de Alarcos solo procesionaba alrededor de su cerro el día de su festividad, por habitantes de Ciudad Real, La Poblachuela y Valverde, aunque a partir del año 1985 fueron exclusivamente los habitantes de Valverde quienes la procesionan en su día.

Otro de los errores históricos que se difunden en estos días, es que la Virgen de Alarcos es “Copatrona” de Ciudad Real, afirmación que se dice alegremente sin ninguna base histórica. La devoción a Santa María de Alarcos por parte de los ciudarrealeños, se remonta a los años de progreso y prosperidad de Villa Real a finales del siglo XIII y principios del siglo XIV, cuando se construye la ermita de la Virgen para dar culto a la imagen de Santa María de Alarcos, realizando un Voto el Concejo de la ciudad. Aunque no sabemos cuando comenzó el Concejo a celebrar el Voto, en el siglo XVI ya se tiene constancia por escrito de que el ayuntamiento capitalino celebraba la fiesta en honor a la Virgen de Alarcos, ya que en el archivo municipal se conserva una provisión del año 1598 de Felipe II, concediendo prórroga por 4 años de la licencia de gastar de sus Propios 64.000 maravedís en la fiesta de Alarcos y de Nuestra Señora de Agosto. El Voto a la Virgen de Alarcos, se celebraba el 25 de marzo fiesta de la Anunciación, pasando en el siglo XIX a celebrarse el segundo día de la Pascua de Pentecostés, como en la actualidad.

Nuestro ayuntamiento ha mantenido a lo largo de los siglos su Voto a la Virgen de Alarcos, conservando incluso su ermita, pero no existe ningún documento histórico, ni ningún acta municipal, donde la imagen de la Virgen de Alarcos haya sido nombrada “Copatrona”, por lo que difundir este tratamiento a la Virgen de Alarcos, es falsear la historia de esta devoción mariana y su vinculación con nuestra ciudad.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario