Buscar este blog

jueves, 30 de mayo de 2024

SOLEMNE CAPÍTULO DE LAS ÓRDENES MILITARES

 



Nuestro grabado representa a Su Majestad el Rey D. Alfonso XII en el templo de Santa María del Prado, en Ciudad Real, silla hoy del Obispo Prioral de las Ordenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, rodeado de los Caballeros que comisionaron al efecto su Real Consejo y los respectivos.

Capítulos, en el acto de cantarse el Te Deum en acción de gracias al Todopoderoso por la feliz llegada de su gran Maestre y Administrador perpetuo por Autoridad Apostólica a la capital de la provincia, que según lo recientemente pactado con la Santa Sede, forma hoy el coto redondo en que estas religiosas milicias han de ejercer perpetuamente la omnímoda jurisdicción eclesiástica, que hasta hace poco han ejercido durante tantos siglos en otros más extensos, más ricos y más poblados territorios de España.

Este acto el más trascendental y solemne de cuantos han tenido lugar durante la última expedición de S.M. conmovió el alma de los asistentes por su fin religioso, deleitando a la vez su pensamiento con el recuerdo y contemplación de las glorias patrias, pues las sagradas instituciones de la Órdenes militares no son únicamente una venerada tradición de las glorias de España, son también el arca santa que guarda el precioso derecho con que los Reyes de España ejercen omnímoda jurisdicción espiritual en una parte de su reino, con entera independencia de toda autoridad eclesiástica que no sea la del mismo Romano Pontífice, nombrando por si mismos los obispos, priores, gobernadores, párrocos y demás funcionarios eclesiásticos, que entran en el ejercicio de sus pastorales funciones desde luego y sin necesidad de la aprobación de la Santa Sede ni de la de sus delegados en España.

Este precioso derecho, único en el mundo católico, y calificado, por muchos y respetables historiadores nacionales y extranjeros del más bello florón de la corona de España, lo adquirieron las Órdenes militares hace siete siglos sobre todos los territorios que ganaron a los infieles sus piadosos y nobles caballeros, en virtud de convenciones con la Santa Sede, siéndoles después reconocido, ratificado y confirmado para siempre por ochenta y ocho pontífices y por los Santos Concilios de Basilea y Trento.

No es, pues, solamente la gloriosa tradición de aquellos monjes guerreros, que con su piedad y heroísmo grabaron las más gloriosas páginas de nuestra historia, lo que hoy representan estas instituciones veneradas; son, además, las depositarias de tan singular privilegio, que con su extinción perdería España, y por tanto, una de las que con más fervor están obligados a conservar y enaltecer todos los que verdaderamente amén los derechos y las glorias de nuestra madre patria.

 

La Ilustración Española y Americana,. 28 Febrero de 1879

CIUDAD REAL.- Solemne capítulo de las Órdenes Militares, celebrado el 3 Febrero de 1879 en el templo de Santa María del Prado, bajo la Presidencia de S.M. El Rey. Según dibujo del natural por don J. Comba

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario