En el año 1928 la Parroquia de San Pedro
estaba rodeada de edificaciones de dos alturas, entre ellas la desaparecida cárcel
de la Santa Hermandad. Frente a la puerta del mediodía se encontraba el antiguo
cementerio parroquial, lugar en el cual el ayuntamiento realizó obras para urbanizarlo
en 1909, pero no sería hasta después de la Guerra Civil Española cuando se
empedró el camino de subida y se realizaron zonas verdes a ambos lados del
camino.
En el primitivo barrio de la Virgen en la
calle Real, donde actualmente está Mercadona, se encontraba la Plaza de
Belmonte, plaza de origen medieval nombrada en todos los planos y callejeros
que se hacían de nuestra ciudad y que poseía una casa noble/rural del siglo
XVI. Esta Plazuela de Belmonte era un espacio público de Ciudad Real que en 1977
fue escriturada y vallada, pasando a manos particular, sin que los políticos hicieran
nada. Esta plazuela histórica ciudarrealeña y su casa noble, se conservaron en
nuestra ciudad hasta el año 1998, año que la piqueta acabaron con ella.
La actual Plaza del Carmen, frente al
monasterio de las carmelitas descalzas, en 1928 era un lugar sin urbanizar que
contaba con una fuente pública. En la toma aérea podemos ver como Ciudad Real
guardaba su encanto con edificaciones de dos plantas.
Otro lugar que se encontraba sin urbanizar
era la actual Plaza de la Puerta de Santa María, en el antiguo barrio de la
Virgen, frente a la cual fuera de rondas se encontraban viviendas en el lugar
donde luego se levantó el Hospital Provincial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario